¡Que viva el cine mexicano!

Ariel 2023: ganadores y grandes sorpresas de la edición 63

Alejandro González Iñárritu gana Mejor Dirección a las cuatro directoras mujeres nominadas en la 65 Entrega del Ariel. Bardo es la gran ganadora de la noche.
Bardo ganadora de los Ariel 2023
La gran ganadora de la noche.Cortesía

La gran sorpresa de los Ariel 2023 fue cuando Alejandro González Iñárritu, el único hombre nominado a Mejor Dirección, ganó este premio por Bardo, Falsa Crónica de unas cuantas verdades, película que arrasó en la 65 Entrega de los Arieles con siete premios. “Esto es muy emotivo para mí, gracias a la Academia que me ha hecho sentir en casa, y que desde antes del rodaje han abrazado esta película. Me siento muy honrado y sobre todo muy contento de que, en este país, el 30 por ciento de las películas estuvieron filmadas por mujeres, pero el 80 por ciento de las nominadas son mujeres, y eso es algo histórico.” Dijo. “Dedico esta película a mi familia, que se convirtió en mi patria cuando juntos migramos. Bardo fue para reconectar con nuestras raíces. Agradezco a Giménez Cacho que también se convirtió en familia, a todo el equipo técnico que fue espectacular. Regresar después de 20 años aquí, después de Amores Perros y tener este premio… estoy más emocionado de lo que pensé.” Concluyó de forma emotiva.

Daniel Giménez Cacho ganó Mejor Actor, y agradeció a sus padres, a González Iñárritu y al equipo de trabajo “increíble, inverosímil, de muchísimo talento sobre el que yo estaba flotando. Un saludo a todas las que resisten, que luchan por contar sus propias historias. Y piensen que cuando digo “todas” también es a todas las personas.” Aclaró. “Un saludo a los escritores y actores de EUA que están peleando también por nuestros derechos.” Gritó emocionado.

«Esto es muy emotivo para mí, gracias a la Academia que me ha hecho sentir en casa, y que desde antes del rodaje han abrazado esta película. Me siento muy honrado y sobre todo muy contento de que, en este país, el 30 por ciento de las películas estuvieron filmadas por mujeres, pero el 80 por ciento de las nominadas son mujeres, y eso es algo histórico».

Cortesía

Bardo, Falsa Crónica de unas cuántas verdades, empezó a arrasar con todos los premios técnicos y artísticos como Vestuario, Fotografía, Sonido, Efectos Visuales, Edición (que recogió el mismo Alejandro González Iñárritu) y Diseño de Arte, por el que el ganador al Oscar por El Laberinto del Fauno (2007), Eugenio Caballero, agradeció y quiso compartir con las otras cuatro “grandes diseñadoras nominadas.”

El galardón a Mejor Película se lo llevó El Norte sobre el Vacío de Alejandra Márquez Abella, que, sin embargo, se llevó solamente dos premios. “Quiero ser esa madre que agradece a sus hijos, es más importante de lo que se puede decir, y a toda la gente que nos enseñó a sobrevivir en este mundo paralelo en Sinaloa” Dijo la directora, que después le dio la oportunidad de hablar a los demás productores.

Huesera, fue la segunda ganadora de la noche, con cuatro premios. Michelle Garza Cervera, directora, subió al estrado dos veces seguidas, primero por Guion Original que recibió junto con Abia Castillo, y después por Ópera Prima. “Gracias a la Academia por dar un reconocimiento a una película de horror, que a nosotras nos ha ayudado a darle sentido a este mundo que a veces es incomprensible. Este premio va dirigido a todas las mujeres que se han sentido rotas, monstruosas, innombrables, que el mundo ha querido esconderlas.” Dijo refiriéndose a quienes no quieren ser madres, tema que aborda el film.

La Civil.

Cortesía

Arcelia Ramírez ganó Mejor Actriz por La Civil, único premio de la cinta y lo dedicó a “las mujeres que, por desgracia en este país, están buscando a sus hijos desaparecidos. Ojalá, México, camine hacia un sistema de justicia que no permita esto.”

La Caída, protagonizada por Karla Souza y nominada también a Mejor Película, fue la única en la categoría mayor en no recibir ningún premio.

El tinte político

“Nos hemos caído, nos han tirado, pero siempre nos hemos levantado.” Dijo Leticia Huijara, presidenta de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas al iniciar la ceremonia, e inmediatamente se propició un ambiente festivo al son de “¡Ay Jalisco no te rajes!”

Huesera

IMDb

Huijara apareció en el escenario posteriormente con un emotivo discurso a cerca del cambio de sede de CDMX a Guadalajara, subrayando que la celebración se cumple contra todo pronóstico. “Estar en Guadalajara, es un sueño largamente anhelado de propiciar encuentros con quien hacen cine a lo largo del país.” Debido a la falta de financiamiento para el cine mexicano, la también actriz lanzó una invitación a las autoridades gubernamentales a “retomar un dialogo abierto con la comunidad cinematográfica para analizar el mecanismo de fomento que funcione mejor de manera autónoma y eficaz. Es impensable una agenda política que no considere a la cultura, a la equidad y los derechos fundamentales. Nuestras películas colaboran y son el mejor embajador de México en el mundo. Mostrar nuestra realidad en el cine es una conquista que hay que defender a pesar de la violencia e impunidad que no ha dejado de crecer en los últimos años. Nos preocupan las amenazas que cuestionan las decisiones que toma esta comunidad, este tipo de violencia perpetua también la violencia de género y discriminación.” Después de una ovación de pie, tras decir estas palabras, Huijara agradeció a la comunidad que no dejó de creer en ellos, y se le quebró la voz al gritar “¡Que viva el cine mexicano!”

TikTok content

This content can also be viewed on the site it originates from.

Alfonso Herrera, Paulina Gaytán, Emiliano Zurita, María Rojo y Ximena Sariñana fueron algunos de los presentadores del evento, que siempre se sintió con un tinte político, sobre todo cuando Raúl Briones, ganador a Mejor Actuación Masculina por El Norte sobre el Vacío, comentó mientras había un silencio solemne: “Estoy siendo premiado por interpretar a un narcotraficante que es asesinado y es tirado por ahí, y lo estoy recibiendo en el estado de Jalisco, me parece que está fuerte.”

Durante el homenaje a quienes ya murieron, la audiencia reaccionó mayormente a las proyecciones de Rebecca Jones, Zamorita e Ignacio López Tarso, a quien le dieron más importancia con una escena completa de Macario.

Ganadores de los Ariel 2023

TikTok content

This content can also be viewed on the site it originates from.

  • Película. El Norte sobre el vacío. Alejandra Márquez Abella.
  • Dirección. Bardo, Falsa Crónica de unas cuántas verdades. Alejandro González Iñárritu.
  • Actriz. La Civil. Arcelia Ramírez.
  • Actor. Bardo, Falsa Crónica de unas cuántas verdades. Daniel Giménez Cacho.
  • Guion Original. Huesera. Michelle Garza Cervera y Abia Castillo.
  • Efectos Visuales. Bardo, Falsa Crónica de unas cuántas verdades.
  • Efectos Especiales. Huesera.
  • Sonido: Bardo, Falsa Crónica de unas cuántas verdades.
  • Revelación Actoral: Trigal. Emilia Berjón.
  • Ópera Prima. Huesera. Michelle Garza Cervera.
  • Co-Actuación Femenina. Trigal. Úrsula Pruneda.
  • Música: Zapatos Rojos.
  • Co-Actuación Masculina.  El Norte sobre el Vacío. Raúl Briones
  • Edición. Bardo, Falsa Crónica de unas cuántas verdades.
  • Fotografía. Bardo, Falsa Crónica de unas cuántas verdades.
  • Mejor Vestuario. Bardo, Falsa Crónica de unas cuántas verdades.
  • Maquillaje. Huesera.
  • Diseño de Arte: Bardo, Falsa Crónica de unas cuántas verdades. Eugenio Caballero.
  • Cortometraje Animación. El Año del Radio. Samuel Kishi Leopo.
  • Cortometraje Documental. Las nubes son de música. Enrique García Meza.
  • Cortometraje de Ficción. Agustina. Luciana Herrera Caso
  • Largometraje Documental. Dioses de México y Teorema de Tiempo.
  • Largometraje de Animación. Home is somewhere else.
  • Película Iberoamericana. Argentina 1985. De Santiago Mitre, que estuvo nominada al Oscar 2023.

Premios Destacados

  • Bardo: Vestuario, Dirección, Fotografía, Sonidos, Efectos Visuales, Edición, Diseño de Arte.
  • Huesera: Efectos Especiales, Maquillaje, Guion Original, Opera Prima
  • El Norte sobre el Vacío: Película, Coactuación masculina
  • Trigal. Revelación Actoral y Coactuación Femenina
  • La Civil: Actriz.