Desirée de Fez
Desirée de Fez es crítica de cine, periodista y programadora. Licenciada en Periodismo, es crítica de cine en Fotogramas, Rockdelux, El Periódico de Catalunya y La Finestra Indiscreta de Catalunya Ràdio. También habla sobre películas en los espacios Culturas 2, Punts de Vista e Historia de nuestro cine, todos de TVE. Miembro del comité de selección del Festival internacional de cine de San Sebastián, dirige y conduce los pódcasts Marea Nocturna (Radio Primavera Sound), especializado en cine fantástico y de terror, y Reinas del grito (Blackie Books), conversaciones con creadoras de distintas disciplinas en torno al miedo.
Ha participado en numerosos volúmenes colectivos, muchos publicados en el marco de los festivales de San Sebastián y Sitges, y es autora de los libros Películas clave del cine de terror moderno, Pantalla Rasgada: Quince conversaciones con cineastas y escritores sobre sueños y cine (escrito con Jordi Sánchez-Navarro) y varios volúmenes en torno a la filmografía de J.A. Bayona. Su publicación más reciente es Reina del grito, un libro entre el ensayo y la autoficción en el que explora los miedos femeninos a partir de su relación personal con el cine de terror, género en el que está especializada.

Crítica de 'Mi única familia', Mike Leigh y el cine social sin concesiones: ''dialoga con el sentir de los tiempos y la rabia''
El veterano Mike Leigh ('Secretos y mentiras') firma este drama que muestra el día a día de Pansy, una mujer negra de unos 60 años, desde el difícil lugar que se relaciona con su familia y con el mundo.

Crítica de 'La tutoría', ambicioso cine social: "Afilada crítica a nuestra responsabilidad como sociedad hacia la infancia"
Halfdan Ullmann Tøndel, nieto de Liv Ullmann e Ingmar Bergman, es el director y guionista de este drama escrito con sabiduría y ganas de sacudir, que reflexiona sobre nuestra responsabilidad como sociedad hacia la infancia. Cámara de Oro al mejor primer largometraje en el Festival de Cine de Cannes 2024.

Crítica de 'El baño del diablo', el horror a través de las atmósferas en la ganadora de Sitges 2024
Severin Fiala y Veronika Franz dirigen este retrato de la opresión femenina, Mejor Película en el festival de Sitges, también premio de la crítica y del jurado joven, y elegida por Austria para optar al Oscar.

Crítica de 'Sidonie en Japón', una 'Lost in Translation' a la francesa
Isabelle Huppert protagoniza esta historia, que recuerda a la protagonizada por Scarlett Johansson, en la que es una escritora que viaja al país nipón para promocionar un libro y conoce a su editor japonés.

Crítica de 'El monje y el rifle', comedias fuera de las fórmulas habituales
El tercer largometraje del cineasta de 'Lunana, un yak en la escuela', Pawo Choyning Dorji, mezcla sátira, humor y emoción en esta cinta sobre el proceso democrático de Bután.

Crítica de 'De naturaleza violenta', un slasher para explorar nuevas vías de terror
Asesino carismático, muertes sórdidas y un punto de vista sugerente que nos sumerge en un extraño estado de alerta. Así es 'De naturaleza violenta'.

Crítica de 'Descansa en paz', una película de zombis tan espeluznante como bella
La noruega Thea Hvistendahl ha elegido para su primer film de ficción una historia tan bella como espeluznante que se alimenta del cine de terror para convertirse en una contundente exploración del duelo y de la culpa.

Crítica de 'Rabos: El musical', una versión queer y desquiciada de 'Tú a Boston y yo a California'
El legandario Larry Charles dirige 'Rabos: El musical', una apuesta por el disparate y la incorrección que choca con la comedia más domesticada.

Crítica de 'Puan', Leonardo Sbaraglia en una comedia accesible, emotiva y, sobre todo, muy divertida
Leonardo Sbaraglia y Marcelo Subiotto son dos profesores que se disputan la cátedra de Filosofía en la Universidad de Buenos Aires en película en la que subyace la crisis de la educación pública.

Crítica de ‘El clan de hierro’, a tortas en el ring con Zac Efron y Jeremy Allen White
Sean Durkin dirige este drama basado en los hermanos Von Erich, mitos de la lucha libre a principios de la década de los 80 interpretados por Zac Efron, Jeremy Allen White, Harris Dickinson y Stanley Simons.

Crítica de ‘Vermin: la plaga’, solo arañas en el edificio
Sorprendente debut del francés Sébastien Vanicek, que aterroriza con un magnífico diseño de sustos y de situaciones y unos extraordinarios efectos especiales.

Crítica de ‘La espera’, la acertada unión de F. Javier Gutiérrez y Víctor Clavijo
Director y actor llevan a este thriller rural ambientado la Andalucía de los setenta por un camino solemne y misterioso que culmina en una propuesta imprevisible e interesante.

Crítica de ‘La ermita’, Belén Rueda se apunta al nuevo cuento de fantasía de Carlota Pereda
Segundo largometraje de la directora de ‘Cerdita’ con el que se asienta como una figura clave del cine de terror y fantástico con una solvente Belén Rueda.

Crítica de ‘El reino animal’, un relato de fantasía sobre la adolescencia, la diversidad y las bestias humanas
‘El reino animal’, fantástica y apabullante propuesta visual de Thomas Cailley (‘Les combattans’), protagonizada por Romain Duris y Adèle Exarchopoulos.