En la actualidad, Tesla ofrece tres versiones del Model 3: Tracción trasera, Gran autonomía y Performance. Esta última, que se presenta como la más ambiciosa y potente, acaba de actualizarse. Se trata de una renovación del famoso coche eléctrico que aterriza en el mercado español con un buen conjunto de cambios.
Desde su lanzamiento hace varios años, el Model 3 Performance ha ido mejorando generación tras generación. En este caso nos encontramos con un renovado vehículo que presume de 460 CV y es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 3,1 segundos. Además, según el fabricante, alcanza una velocidad máxima de 262 km/h.
Mejoras en autonomía y diseño
El coche también tiene una autonomía de 528 kilómetros, aunque como es sabido esto dependerá de una variedad de condiciones, como el clima y el estilo de conducción. El Tesla Model 3 Performance incorpora llantas forjadas, frenos de alto rendimiento y suspensión adaptable gestionada por software para la mejora del control.
Como decimos, no solo se trata de mejoras a nivel interno. El exterior también tiene algunos cambios. Si bien, a primera vista, el coche sigue siendo un Model 3, podemos identificar que es la nueva versión Performance gracias a los faldones rediseñados. Ahora tienen un aspecto más agresivo (que también es más aerodinámico).

El coche también llega con conductos de refrigeración integrados, un difusor trasero y un alerón de fibra de carbono distintivos. En el interior nos encontramos con los asientos deportivos que ahora tienen cojines y refuerzos laterales mejorados. El objetivo de esto es mejorar la sujeción lateral en curvas y conducción dinámica.

Como era de esperar, los asientos también se pueden climatizar. La pantalla del coche, además, nos mostrará el Track Mode V3, que calibra completamente el tren motriz y la suspensión adaptable para ofrecer “mayor autoridad al volante”. El sistema nos permite ajustar el equilibrio de conducción, controles de estabilidad y freno regenerativo.
Precio y disponibilidad del nuevo Model 3 Performance
El nuevo Model 3 Performance ya está disponible en España a partir de 55.990 euros. Cabe señalar, eso sí, que las entregas comenzarán en el segundo trimestre. Se trata de un precio más elevado que el de partida que tiene la gama. El Model 3 Tracción trasera con autonomía de 513 km tiene un precio de partida de 39.990 euros en la página de Tesla.
Imágenes | Tesla
Ver 29 comentarios
29 comentarios
Sr_Truhan
No tiene mala pinta si tomamos en cuenta su precio y las características anunciadas... para ser un eléctrico.
Pero entre la mala fama que tiene Tesla en cuanto a las calidades de fabricación, ajustes. y acabados, y que por el mismo precio puedes comprar coches de combustión de prestaciones muy parecidas... llamadme loco, pero sigo prefiriendo un buen coche de gasolina.
agnusdenisepaula
No.
enmadrid
Ayydiomio, el bicho.
g900
Imparable!
jkujami
El próximo un tesla Y long range,,,pero tiene que bajar de precio,,,son coches caros todavia para España
jaricharte
Como casi todo lo que rodea a marcas como Tesla (o Apple), no todo es negro o blanco.
No, los vehículos del polémico Elon Musk no se caen a pedazos. Sí es cierto que sus acabados dejan mucho que desear (tengo uno y sé de lo que hablo). El trabajo de pintura es el peor que jamás haya visto en un coche. Los ajustes de las molduras una lotería. De momento yo sin problemas (1 año, 20.000 Km).
Lo que es innegable es que Tesla es la principal responsable del tirón (aún, muy poco) que tienen los coches eléctricos y fijan el estándar en cuanto a rendimiento y eficiencia.
Para mí el único apartado imperdonable de estos coches es que salgan sin sensores de aparcamiento. Dejándolo todo a expensas de Tesla Visión, que es menos fiable que un político.
Por lo demás, volvería a comprar un Model 3 Performance.
P.D.: no recuerdo qué compañero lo decía pero es falso que los faros no sean adaptativos. Las luces matriciales ya están activadas en Model 3 y Highland.