No hace tanto que BBC History invitó a 20 expertos a que nominaran un enigma histórico que les encantaría ver resuelto.
Entre las repuestas, las hay de lo más más obvio: ¿Fue la guerra de Troya un hecho o una ficción? ¿Qué pasó con el cuerpo de Jesús? ¿Por qué el sucesor elegido de Mao huyó de China? ¿Dónde pasó la pionera aviadora Amelia Earhart sus trágicos últimos momentos?
Y la duda que salta es si son esos veinte ejemplos los que preocupan a la mayoría de las personas o si son otros como el asesinato de Kennedy, la muerte de Natalie Woods, las peripecias de Marilyn Monroe o Jack el Destripador, lo que realmente obsesiona a la gente común y corriente.
- ¿Quién y por qué creó Stonehenge?
El historiador Mike Pitts elige Stonehenge, el monumento megalítico más famoso del mundo, pero de él se desconocen los detalles sobre cómo se construyó, y ni siquiera se sabe qué representa o qué utilidad tenía este cromlech excavado a principios del siglo XX y erigido en el Neolítico. - ¿Llegaron los romanos a China?
La autora Catherine Nixey apunta al mito de la presencia de antiguos romanos en China: un grupo de soldados que, tras la derrota en la batalla de Carras (en la actual Turquía) en el año 53 a. C., reaparecieron después en la actual China, donde se conocen registros de mercenarios extranjeros que eran capaces de formar con sus escudos al estilo de los romanos. - ¿Dónde está la tumba de Cleopatra?
Dicen los expertos, como Lloyd Llewellyn-Jones, que su hallazgo ensombrecería el de la tumba de Tutankamón. El destino final de la reina Cleopatra es uno de los misterios más grandes de la arqueología. Alejandría es el punto adonde se centran todas las miradas, pero aún nadie ha logrado encontrar la tumba de la reina que conquistó a Julio César. - ¿Qué era la Sirena de Fiyi?
En la década de 1820, un marino estadounidense compró en Japón el cuerpo momificado de una supuesta sirena. 20 años después lo vendió a un museo de Boston y fue bautizada como la Sirena de Fiyi. Era una especie de monstruo, mitad pez mitad mono. Un biólogo fue incapaz de determinar que se trataba de un fraude. Por desgracia, en 1860 desapareció tras un incendio. - ¿Quién conspiró contra Ana Bolena?
La figura de Ana Bolena es una de las más atractivas de la historia de Inglaterra. Fue la mujer por la cual Enrique VIII decidió romper con Roma e iniciar la Iglesia Anglicana, pero tras no poder darle al rey un hijo, entró en desgracia y acabó siendo decapitada en la Torre de Londres. Todavía hoy no se sabe quién conspiró en la corte para su caída en desgracia, y es la pregunta que se hace la historiadora Tracy Borman. - ¿Por qué desapareció 10 días Agatha Christie?
La reina de las novelas de misterio protagonizó ella misma su propio misterio. Agatha Christie desapareció el 3 de diciembre de 1926 y durante 10 días no se supo absolutamente nada de ella. Fue hallada con amnesia, pero aún hoy, como se pregunta Dominic Sandbrook, muchos creen que ella misma orquestó su desaparición. Otro misterio es el motivo. Un colapso nervioso o un grave enfrentamiento con su marido son las hipótesis. Ella murió sin decir nada al respecto. - ¿Qué pasó con la IX Legión romana?
Otro misterio romano es la desaparición de la IX Legión. Objeto de libros y películas, el historiador Miles Russell recuerda cómo la Legio IX Hispana desapareció por completo de la faz de la Tierra: se habla de la frontera entre Inglaterra y Escocia, de los Países Bajos o de la actual Turquía, pero nadie sabe dónde ni cómo desapareció una legión entera del ejército más poderoso del mundo en su época. Se cree que fue tras alguna humillante derrota de la que los romanos no quisieron dejar constancia. - ¿Por qué fracasó la expedición Franklin?
Uno de los grandes misterios de la exploración fue la expedición Franklin, como recuerda Andrew Lambert. Dos buques, el Terror y el Erebus partieron en 1845 para hallar el paso del Noroeste, que permitiera alcanzar el Pacífico por el norte y así acortar el viaje de Europa a Asia. Los buques desaparecieron en el hielo del Ártico y hasta bien entrado el siglo XXI no se hallaron sus restos. Sobre lo que pasó para que la expedición fracasara y no hubiera supervivientes hay aún muchas preguntas y pocas certezas. - ¿Qué fue en realidad la epidemia de baile de 1518?
A mediados de 1518, en Estrasburgo, Francia, una mujer empezó a bailar sin control. Poco a poco se le fueron uniendo personas, hasta sumar 400 bailarines descontrolados, constituyendo la llamada epidemia de baile de 1518. La mayoría de los afectados fue muriendo a causa de paros cardíacos. Como recuerda Helen Carr, este extraño fenómeno nunca pudo ser explicado: ¿posesión satánica? ¿histeria colectiva? ¿intoxicación alimentaria? Quizá nunca se sepa. - ¿Para quién se crearon las tumbas kofun de Japón?
Si en Egipto están las pirámides, en Japón están las tumbas kofun, enterramientos megalíticos propios de entre los siglos III y VIII. Se sabe muy poco de esta costumbre y sobre todo, como se pregunta Christopher Harding, de para quién se construían. ¿Reyes? ¿dioses? - ¿Por qué huyó el sucesor de Mao?
La historiadora Rana Mitter se pregunta por qué Lin Biao, el que estaba llamado a ser sucesor de Mao Zedong al frente de la China comunista, cayó en desgracia. En 1971, el avión en el que viajaba se estrelló en Mongolia. No sobrevivió nadie. Se cree que huía a la URSS para conspirar contra Mao y éste encargó su muerte. - ¿Fue real la guerra de Troya?
Muy glosada en literatura, cine y televisión, la guerra de Troya tiene más de legendario que de histórico. Según Homero, duró una década y enfrentó a los aqueos (griegos) contra los troyanos, un pueblo de la costa de la actual Turquía. Heinrich Shliemann halló Troya a finales del XIX, pero como se pregunta Daisy Dunn, no se sabe si lo que ocurrió a finales de la Edad del Bronce en la zona fue un conflicto o varios. - ¿Quién creó y en qué lengua el manuscrito Voynich?
Como destaca Elma Brenner, el manuscrito Voynich es quizá uno de los más grandes misterios de la historia de las letras escritas. Está escrito en un alfabeto desconocido de un idioma también desconocido, lleno de extrañas ilustraciones de plantas y animales. Se sabe que fue creado en la primera mitad del siglo XV, pero ni siquiera los criptógrafos más destacados de los servicios de inteligencia modernos han logrado descifrar una lengua de la que nada se sabe. - ¿Qué pasó con la flota de Abu Bakr?
El rey Abu Bakr dominó la actual Mali en el siglo XIV. Atrapado entre el Sáhara y el Atlántico, como recuerda Gus Casely-Hayford, decidió crear una flota de cientos de barcos para navegar más allá del mar. Él mismo dirigió la flota, que desapareció por completo. Nadie sabe qué fue de ella ni del rey que quería ampliar sus dominios. - ¿Dónde está el cuerpo de Jesucristo?
Tom Holland pone sobre la mesa el que quizá sea el mayor misterio de la historia de la religión: el destino del cuerpo de Jesucristo. La Biblia nos cuenta que resucitó y ascendió al cielo, pero para los no creyentes, esta explicación no es suficiente. Las teorías son innumerables: desde que no fue nunca crucificado a que directamente no existió, pasando por el robo de su cuerpo por parte de los discípulos o que se cambió por uno de ellos. - ¿Cómo desapareció Amelia Earhart?
Amelia Earhart desapareció en el oceáno Pacífico en julio de 1937. Clare Mulley recuerda que su idea era sobrevolar el mundo en avión, pero se le perdió la pista en las islas Nukumanu, perdidas en mitad del océano. Pese a que se han hallado restos óseos en islas cercanas, no se ha probado que pertenecieran a la aventurera estadounidense, de la que no se volvió a saber nada más. - ¿Dónde está enterrado el rey Harold de Inglaterra?
Uno de los sucesos clave de la historia de Inglaterra fue la batalla de Hastings, cuando el normando Guillermo derrotó al rey Harold para dominar la isla. Marc Morris se pregunta dónde está la tumba del último rey sajón de Inglaterra. Hay quien dice que supervivientes de entre sus partidarios la ocultaron para siempre. - ¿Cómo pudo cuajar el fraude de las hadas de Cottingley?
En 1920, dos niñas inglesas convulsionaron al mundo al asegurar que veían hadas. Y no sólo eso, sino que tenían fotos de ellas. Encontraron en sir Arthur Conan Doyle, creador de Sherlock Holmes, uno de sus más firmes defensores. Pronto se supo que era todo un fraude, pero Richard Sugg se pregunta cómo fue posible que tanta gente, incluido Conan Doyle, se ‘tragaran’ algo tan burdo. - ¿Mató Ricardo III a su antecesor y a su hermano?
Otro aspecto oscuro de la historia de Inglaterra fue el ascenso al trono de Ricardo III, recuerda Nathen Amin. Su antecesor, Eduardo V, y el hermano de éste, Ricardo, desaparecieron cuando tenían 12 y 9 años. Siempre se dijo que fue Ricardo III quien ordenó su muerte en la Torre de Londres para acceder al trono, pero la historia tiene muchas lagunas, como por ejemplo el destino de sus cuerpos. Hoy se cree que todo fue un ardid propagandístico de Enrique VII para desacreditar a su rival, que murió en la batalla de Bosworth y puso fin a la dinastía Plantagenet. - ¿Cómo desapareció la colonia de Roanoke?
En 1585, un grupo de colonos ingleses fundó en la actual Virginia Occidental la colonia de Roanoke, que llegó a tener una población de más de un centenar de personas. Como recuerda Malcolm Gaskill, dos años después, otros marinos llegaron a la colonia, pero no quedaba ni rastro de ella: ¿fueron los indígenas? ¿alguna epidemia? ¿animales salvajes? ¿intentaron volver a Inglaterra y naufragaron? Quizá nunca se sepa.
Al margen de los expertos, en el imaginario popular hay otros misterios más mediáticos o recurrentes:
¿Quién le disparó a JFK y RFK?
El asesinato del presidente de los Estados Unidos, John F. Kennedy, el 22 de noviembre de 1963, sigue siendo uno de los acontecimientos más impactantes del siglo XX. El asesinato por un disparo de su hermano Robert F. Kennedy el 5 de junio de 1968, añadió a las teorías de conspiración. En cada uno de los casos, un pistolero solitario fue acusado. En ambas muertes, las preguntas siguen siendo:
¿Habría un segundo tirador en un montículo cubierto de grama a lo largo del recorrido de la caravana de JFK? ¿Cómo podría un hombre con un rifle pedido por correo apuntarle al presidente en un auto en movimiento desde tal distancia? Al mismo Lee Harvey Oswald le dispararon en una estación de policía en Dallas días después que muriera John F. Kennedy.
Un panel de especialistas encabezado por el jefe de la Corte Suprema de Justicia, Earl Warren, concluyó que Oswald era el único asesino, pero una encuesta de Gallup seis décadas después determinó que un 60% de estadounidenses no creen eso.
En cuanto a RFK, una testigo le dijo a CNN en el 2012 que ella escuchó dos pistolas disparando durante el tiroteo de 1968 en Los Ángeles y que las autoridades alteraron su versión del crimen.
El misterio de Marilyn Monroe
El médico forense del condado de Los Ángeles dictaminó que la muerte de la actriz Marilyn Monroe en agosto de 1962 fue un «probable suicidio» por sobredosis de barbitúricos. A pesar de la conclusión oficial, las preguntas han persistido por décadas acerca de su muerte a los 36 años.
Lo que ha alimentado esas teorías de conspiración son las discrepancias sobre la hora en que fue descubierto su cuerpo, la desaparición de sus órganos internos en la morgue y su relación con el Presidente John F. Kennedy y su hermano Robert F. Kennedy, así como también predomina la teoría que pudo ser el crimen organizado.
También, la Monroe que el mundo vio no era la verdadera Norma Jeane Baker. Ella no era una rubia tonta, sino una morena bien instruida e inteligente, de acuerdo a aquellos que la conocían bien.
¿La muerte de Natalie Woods fue un accidente o un asesinato?
La muerte de la actriz Natalie Wood, quien fue encontrada flotando en la isla Catalina de California, en noviembre de 1981, fue inicialmente dictaminado como un «ahogo accidental», pero el médico forense del condado de Los Ángeles oficialmente cambió el certificado de defunción el año pasado, para leer «ahogamiento y otros factores no determinados».
Los investigadores de homicidios decidieron examinar de nuevo uno de los misterios más duraderos de Hollywood después de ser contactados por personas que dijeron tener información adicional sobre el ahogamiento de la actriz, dijo el alguacil del Departamento.
La muerte de Wood ocurrió durante un viaje en su yate con su esposo Robert Wagner y el actor Christopher Walken.
«Debido a que hay preguntas sin respuesta y evidencia adicional limitada para evaluación, este médico forense opinó que la causa de muerte debe dejarse como indeterminada», dijo el médico forense en una declaración del 2012.
¿Quién era Jack el Destripador?
El nombre de Jack el Destripador viene de una carta enviada en 1888 a la policía de Londres, pretendiendo ser el asesino de cinco prostitutas.
Su verdadera identidad nunca ha sido probada. Las historias acerca de los asesinatos en serie en las calles de Londres de la época victoriana captaron la atención de los lectores alrededor del mundo, alentando la más intensa especulación que duró más allá de un siglo.
La escritora de crímenes Patricia Cornwell contribuyó a las teorías con su libro del 2002, «Retrato de un asesino – Jack el Destripador: Caso Cerrado». Cornwell señaló al pintor Walter Sickert, en parte basada en las marcas de agua similares a la de la carta enviada a la policía y el papel de escritura personal de Sickert. Ella también sostuvo que muchas de sus pinturas representaban las escenas de crimen de Jack el Destripador.
El barco fantasma «Mary Celeste»
El barco mercante de doble mástil «Mary Celeste» zarpó de Nueva York el 7 de noviembre de 1872, con destino a Génova, Italia. Sus 10 pasajeros no estaban a bordo cuando fue encontrado flotando en medio del estrecho de Gibraltar cuatro semanas después. No había signos de lucha y toda la carga del barco aún estaba a bordo. Su único bote salvavidas estaba desaparecido.
La especulación de los últimos 140 años sobre por qué se abandonó el barco incluye las teorías que involucran piratas, un motín de la tripulación e incluso monstruos del mar. Un documental titulado «La verdadera historia del Mary Celeste», publicado en el 2007 descarta esas posibilidades, pero no llegó a una explicación concluyente.
¿El Triángulo de las Bermudas?
La leyenda del Triángulo de las Bermudas comenzó con la inexplicable desaparición de un grupo de aviones militares que llevaba a 14 hombres a bordo cerca de la costa sur de Florida en diciembre de 1945.
«Estamos entrando en aguas blancas, nada se ve bien», el líder de vuelo supuestamente dijo antes que se perdiera el contacto por radio. Trece soldados más enviados a buscar los aviones extraviados también desaparecieron.
Otras desapariciones misteriosas y encuentros han sido relacionados con el área del océano que es un triángulo anclado por las Bermudas, Florida y Puerto Rico.
Dos aviones de pasajeros de British Airways de Sudamérica desaparecieron en la zona con un año de diferencia entre 1948 y 1949. Nunca se encontraron explicaciones o restos.
Las víctimas que se le atribuyeron a la zona en numerosos libros y documentales han incluido a un gran petrolero, a un yate de recreo y a un pequeño avión de pasajeros. Libros, incluyendo «El triángulo del diablo», «El limbo de los perdidos» y «El enigma del Triángulo de las Bermudas», sugieren explicaciones sobrenaturales. Se ha culpado a alienígenas en naves espaciales, a agujeros de gusano y al mítico continente perdido de la Atlántida.
¿Pie grande, «Sasquatch» o el hombre de las nieves son reales?
Historias de bestias elusivas peludas y gigantes parecidas a los humanos han sido relatadas en varios continentes durante siglos. En las montañas del Himalaya, es conocido como el «Yeti» o el abominable hombre de las nieves. Los estadounidenses han informado de avistamientos de Pie Grande o Sasquatch. Los rusos llaman al de ellos «Almasty».
Una característica común en los informes modernos es que la mayoría de las fotos son borrosas y el vídeo es precario. Un examen cuidadoso a menudo conduce a conclusiones de identidad equivocadas o engaños elaborados.
Pero el año pasado, un genetista británico dijo que las muestras de pelo supuestamente de dos de las criaturas de misterio resultó ser una coincidencia genética de un antiguo oso polar. El científico presentó sus resultados de ADN para su publicación en una revista científica revisada por pares y se tiene contemplado publicar un libro basado en su investigación este año.
¿Es una criatura real el monstruo del Lago Ness?
El avistamiento más antiguo de la criatura misteriosa nadando en el lago Ness en Escocia fue en 1871, de acuerdo con el sitio oficial del monstruo. Sí, tiene un sitio web que sirve el propósito de promover el turismo en el área. Docenas de vistas han sido registradas desde entonces, incluyendo la más reciente en noviembre 2011 cuando el Señor George Edwards reportó ver una «joroba que se movía lentamente» emergiendo de las profundidades turbias de del lago Ness.
Un equipo de investigadores estadounidenses buscó a Nessie, el apodo cariñoso de la criatura, en el 2009 usando un submarino para explorar el fondo del lago. El único descubrimiento fueron miles de pelotas de golf 300 pies al fondo y 100 yardas de la orilla del lago.
No hay ningún misterio allí, aunque: los locales y los turistas han sido conocidos por sus prácticas de golf allí desde hace años.
¿Fue el Sudario de Turín el manto que se usó en el entierro de Jesús?
El Sudario de Turín podría ser la reliquia religiosa más famosa.
Algunos cristianos creen que el sudario, el cual parece llevar la marca del cuerpo de un hombre, fue la sábana que se usó en el entierro de Jesús. El cuerpo parece tener heridas que concuerdan con las que la Biblia describe que Jesús sufrió en la cruz.
Muchos académicos refutan la autenticidad del sudario, y afirman que data de la Edad Media, cuando muchas supuestas reliquias bíblicas (como las astillas de la cruz de Jesús) surgieron en Europa. Incluso la Iglesia Católica Romana no insiste en que el sudario fue utilizado para envolver el cuerpo de Jesús. Su posición oficial es que el sudario es una herramienta importante para la fe sin importar su autenticidad.
Justo antes de dejar el cargo de Papa hace un año, Benedicto XVI autorizó la transmisión de un video del sudario desde la Catedral de Turín, donde la misteriosa reliquia cristiana se encuentra protegida en una vitrina a prueba de balas con control de temperatura.