¿Cuánta memoria RAM necesita un smartphone en 2024?

  • La RAM es clave en el rendimiento del smartphone y su cantidad ideal varía según el uso.
  • Los móviles actuales incluyen desde 4 GB hasta 24 GB de RAM, pero no siempre es necesario tanto.
  • La RAM virtual puede ayudar en momentos puntuales, pero no sustituye la RAM física.
  • Android necesita más RAM que iOS debido a su gestión del sistema y aplicaciones en segundo plano.

Cuánta RAM necesito en mi smartphone

Cuando compramos un smartphone, muchas veces nos fijamos en la capacidad de la batería, la calidad de la cámara o el diseño, pero un elemento clave para el rendimiento del móvil es la memoria RAM. Sin embargo, ¿cuánta memoria RAM es realmente necesaria para un uso óptimo del dispositivo? Algunos móviles llegan a incluir hasta 24 GB de RAM, pero ¿es esto útil o solo una estrategia de marketing?

En este artículo vamos a profundizar en qué es la memoria RAM, cómo influye en el rendimiento de un smartphone, los diferentes tipos que existen y qué cantidad es recomendable según el uso. Además, explicaremos la diferencia entre RAM física y RAM virtual, y despejaremos las dudas sobre si la cantidad de RAM es un factor decisivo a la hora de elegir un móvil.

¿Qué es la memoria RAM y cómo funciona?

La memoria RAM (Random Access Memory) es un tipo de memoria volátil que se encarga de almacenar de manera temporal los datos de las aplicaciones y procesos que se están ejecutando en un dispositivo. A diferencia del almacenamiento interno, la RAM se vacía cuando apagamos o reiniciamos el móvil.

En términos más simples, la RAM actúa como un puente entre el procesador y el almacenamiento. Cuando abrimos una aplicación, esta se carga en la RAM para que el procesador pueda acceder a ella rápidamente. Cuanta más RAM tengamos, más datos pueden mantenerse activos sin necesidad de recargarlos constantemente desde la memoria interna. Además, no olvides que algunos smartphones podrían contar con memorias de 1 TB en un futuro próximo, lo que mejoraría el rendimiento en conjunto.

La importancia de la memoria RAM en un smartphone

El rendimiento de un teléfono móvil depende en gran parte de la combinación entre el procesador, la capacidad de almacenamiento y la RAM. A medida que los sistemas operativos y las aplicaciones se vuelven más complejos, también aumentan los requisitos de memoria. Un móvil con poca RAM puede experimentar cierres inesperados de apps, ralentización y dificultades para realizar múltiples tareas a la vez.

Además, la eficiencia en la gestión de la RAM es clave. Android e iOS manejan la memoria de manera diferente: mientras que Apple optimiza el uso de la RAM con un sistema cerrado y altamente optimizado, los dispositivos Android necesitan más RAM debido a la diversidad de fabricantes y capas de personalización. Para optimizar la gestión de la memoria en Android, puedes ver cómo ampliar la memoria RAM virtual de tu smartphone.

Tipos de memoria RAM en los smartphones

Existen diferentes tipos de RAM en los dispositivos móviles, cada una con mejoras en velocidad y consumo energético:

  • LPDDR4: Es una versión estándar que ofrece velocidades de hasta 4.266 Mbps y se encuentra en dispositivos de gama media y baja.
  • LPDDR4X: Mejora la eficiencia energética y permite velocidades similares a la LPDDR4, pero con mayor rendimiento.
  • LPDDR5: Es la versión más rápida y eficiente hasta ahora, con velocidades de hasta 6.400 Mbps y menor consumo energético.
  • LPDDR5X: Una evolución de LPDDR5 con mejor rendimiento en tareas de inteligencia artificial y multitarea avanzada.

¿Cuánta memoria RAM necesito en mi smartphone?

La cantidad de RAM que necesitas dependerá del uso que vayas a darle a tu teléfono. Aquí te dejamos una guía general:

  • Usuarios básicos (4 a 6 GB de RAM): Para quienes solo usan el móvil para redes sociales, mensajería y navegación web, esta cantidad es suficiente.
  • Usuarios intermedios (8 GB de RAM): Ideal para quienes juegan ocasionalmente, realizan videollamadas y usan varias apps al mismo tiempo.
  • Usuarios avanzados (12 GB o más): Si usas el móvil para videojuegos exigentes, edición de vídeo o aplicaciones avanzadas, necesitarás más RAM.
Smartphones memoria
Artículo relacionado:
¿Cuánta memoria queda libre cuando compras tu smartphone?

RAM Virtual: ¿es realmente útil?

Algunos fabricantes han introducido la RAM virtual, una función que usa parte del almacenamiento interno como memoria RAM adicional. Sin embargo, esta técnica tiene sus limitaciones:

  • El almacenamiento interno es mucho más lento que la RAM física.
  • El uso frecuente de la RAM virtual puede generar un mayor desgaste del almacenamiento.
  • No sustituye la falta de RAM, solo ayuda en momentos puntuales.

La influencia del sistema operativo en el rendimiento

El sistema operativo influye en la necesidad de RAM. iOS administra mejor la memoria, permitiendo que los iPhones funcionen con menos RAM que sus equivalentes Android. En cambio, los dispositivos Android pueden necesitar más RAM para ofrecer una experiencia fluida debido a la diversidad de aplicaciones en segundo plano y la fragmentación del sistema. Así, en comparación con la RAM, también puedes descubrir qué es la GPU de nuestro smartphone y por qué es tan importante para el rendimiento.

¿Es necesario un móvil con 24 GB de RAM?

Algunos modelos recientes incluyen hasta 24 GB de RAM, pero en la mayoría de los casos esto es innecesario. Este tipo de capacidad solo tiene sentido en móviles diseñados para gaming o uso profesional con múltiples tareas exigentes, como edición de vídeo en 4K.

Para el usuario promedio, 8 a 12 GB de RAM son más que suficientes. Incluso, algunos smartphones con 6 GB bien optimizados pueden rendir mejor que otros con más RAM pero mal gestionada.

La memoria RAM es un aspecto fundamental en el rendimiento de un smartphone, pero no siempre es necesario contar con cantidades excesivas. Para la mayoría de los usuarios, 6 a 8 GB de RAM son suficientes, mientras que aquellos que buscan un rendimiento superior pueden optar por 12 GB. Más allá de eso, en la mayoría de casos solo supone un gasto innecesario. Lo más importante es valorar cómo el sistema optimiza la memoria y si la cantidad de RAM se ajusta realmente a tus necesidades.

Consejos para elegir la mejor tarjeta de memoria para movil
Artículo relacionado:
Consejos para elegir la mejor tarjeta de memoria para tu móvil