Mucho se dice que los celulares nos hacen tontos, al hacernos dependientes de la tecnología para ejecutar cada una de las tareas de nuestra vida diaria. Sin embargo, hay otros estudios que han encontrado una correlación entre el uso de la tecnología y un incremento de la inteligencia a lo largo del tiempo.
La realidad es que en muchos sentidos los smartphones estimulan nuestros procesos mentales y nos pueden ayudar a incrementar la inteligencia si los usamos adecuadamente y les sacamos provecho. Por eso recopilamos algunas formas en que los celulares nos pueden hacer más inteligentes.
Usa alguna aplicación para incrementar la inteligencia

Aparecieron hace más de un año y hoy en día están más vigentes que nunca. Apps como Elevate Brain Training, Lumosity, NeuroNation, Peak Brain Training o Fit Brains Trainer están diseñadas para incrementar el desarrollo cognitivo, es decir entrenar y estimular a nuestro cerebro.
“Sabemos que estas apps mejoran la memoria, las habilidades para resolver problemas y la capacidad de procesamiento, especialmente en gente adulta”, señaló en 2014 el Dr. Kaslow, investigador y presidente de la Asociación Americana de Psicología.
Claro, no esperes actos de magia. Deberás ser constante. Lo importante es que sepas que los estudios han demostrado que el uso de estas apps tiene un gran efecto en la función cerebral, así que usarlas diariamente o por periodos de 20 minutos durante 2 o 3 días a la semana realmente puede cambiar tu mente.
Los juegos de estrategia y puzzles

Otra de la forma en que nuestros celulares nos pueden hacer más inteligentes es jugando videojuegos, que aunque también han sido otro objeto de crítica, se ha demostrado que estimulan la inteligencia, mejorando la memoria y la capacidad de resolver problemas.
Y es que los juegos están diseñados para retar nuestras habilidades y afrontar situaciones desconocidas, lo que estimula el desarrollo cognitivo. Otros estudios incluso reportan un incremento en la coordinación visual, el tiempo de reacción y las habilidades de visualización espacial.
De esta forma, descargar y jugar juegos de memoria o puzzles, sudokus, juegos de palabras, juegos de estrategia como Starcraft e incluso first person shooters como Call of Duty, Battlefield 4 o Titanfall tienen un impacto positivo en nuestra actividad neuronal al activar nuestro cerebro y fomentar nuevas formas de pensamiento.
Estimula la mente con nuevos contenidos

Un aspecto clave en que nuestros smartphones nos hacen más inteligentes radica en que éstos nos exponen a grandes cantidades de información, así como a contenidos nuevos y diversos, lo que estimula la mente.
Según diversos estudios la diversidad nos hace más inteligentes, ya que ésta desata la creatividad, además de que fomenta la búsqueda de información y nuevas perspectivas, lo que lleva a tomar mejores decisiones y a la solución de problemas. Por su pate, el diario Scientific American señala que las empresas buscan que haya diversidad en los equipos de trabajo porque ésta puede llevar a nuevos descubrimientos e innovación.
Para una dosis de creatividad e inspiración que estimule tu mente, descarga la app de TED. Tendrás acceso a las mejores pláticas motivacionales de los principales líderes, pensadores e innovadores del mundo.
En suma, estar expuestos a la diversidad cambia la forma en que pensamos, así que usar nuestro smartphone como fuente inagotable de nuevos contenidos, información, lecturas, búsqueda de opiniones, soluciones y otros recursos es una excelente forma de mejorar nuestra inteligencia.
Aprende algo nuevo usando alguna aplicación

No se necesita mucha ciencia para saber que aprender algo nuevo cada día nos hace más inteligentes y nada mejor que nuestros celulares para proporcionarnos dosis diarias de conocimientos, independientemente de cuál sea nuestra área de interés.
Una excelente forma de mejorar nuestra inteligencia es aprendiendo un nuevo idioma. Apps como Duolingo y Babel son una excelente forma de hacerlo desde la comodidad de nuestro celular.
Mejorar nuestros conocimientos generales también es una gran forma de incrementar nuestra inteligencia. Apps como Today in History te darán datos históricos para que aprendas algo de historia todos los días. Si prefieres las artes, Daily Art te mostrará una nueva obra de arte todos los días, además de enseñarte más sobre los artistas que han inspirado algunas de las grandes obras maestras de la pintura y las artes plásticas.
Por su parte, Khan Academy es una herramienta completa donde podrás aprender casi cualquier cosa gratis, desde física y matemáticas, hasta economía, finanzas o humanidades. Una completa academia en línea disponible desde tu celular.
Sácale provecho a las apps de lectura

Otra gran actividad que nuestros teléfonos facilitan enormemente es el acceso a la información y a la lectura de artículos de investigación que nos enseñan más sobre el mundo que nos rodea.
Hay muchas apps diseñadas para curar contenidos por nosotros, seleccionando lo mejor del internet y trayéndonos artículos de interés sobre los temas que nos interesan.
Está comprobado que leer constantemente mantiene al cerebro más ágil por más tiempo, incrementando nuestro vocabulario, enriqueciendo nuestra memoria y mejorando nuestro pensamiento analítico. Además, claro, de que te hará una persona más interesante para que te luzcas en las reuniones con amigos o familiares.
Descarga apps como Flipboard o SmartNews para estar al tanto de las noticias más destacadas o Kindle si quieres leer libros completos. Estudios recientes sugieren que leer una novela incrementa tu inteligencia emocional.
En suma, hoy en día los celulares ofrecen muchas herramientas para ayudarnos a desarrollar nuestra inteligencia, por lo que el mito de que los smartphones nos hacen más tontos es solo eso, un mito. Eso sí, hay que usar el celular para realizar más rápido tareas que antes nos quitaban mucho tiempo y enfocarnos a usarlo para tareas más enriquecedoras y estimulantes.
Como lo han demostrado las investigaciones y teorías disponibles, si le damos un adecuado uso a nuestros celulares es una gran idea que sigamos usando intensamente nuestros smartphones para prolongar nuestro desarrollo mental por más años y mantener activa a nuestra mente. Nuestro cerebro podría verse ampliamente beneficiado.
En Mundo Galaxy:
- ¿Qué es mejor para trabajar con Android? ¿Celular o Tablet?
- Los mejores launchers para tu celular y por qué instalar uno.
- 11 funciones en las que Android todavía le saca ventaja a iOS 9.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
hybridheaven
Este articulo siento que esta alterado para que no represente la verdad, pero realmente los moviles hacen tontos y no se require investigación solo usar el sentido comun.
Me gustaria así como hablan de lo que puede brindar los moviles otro articulo de todo lo que provoca el uso de ellos.
1.- La personas dejan de escribir correctamente.
2.- Ya no tienen la habilidad matematica para hacer calculos.
3.- (esto todo internet) no saben investigar sin google no hacen nada.
4.- Estas en medio de una sala de espera y todos con su telefono. Muy tonta
la gente que ya deja de socializar en la vida real por el mendigo telefono.
5.- (casi mismo punto anterior) Sin el telefono no se atreven a salir de sus casas porque deben estar viendo cientos de veces el telefono haciendolos esclavos de un aparato.
6.- solo por 5 aplicaciones que estimulan la mente es mejor tener reflejos y estimulando la mente, vista jugando ajedrez fisicamente, andar en bicicleta, construir algo.
Puedo seguir pero para cerrar la gente es mas tonta y estupida con los telefonos aqui nivel de estupides,
7. se atreven andar manejando texteando con la mirada enfocada al movil olvidando la carretera, los otros vehiculos
8. Se han muerto por andar haciendo selfies en lugares peligrosos.
danguzmanc
Obivamente depende mucho del uso que le da una persona en especifico, pero lo que estan haciendo aquí es generalizar, así como el amiguito Hybridheaven que también esta generalizando.
Yo estoy de acuerdo en que si bien no hace a la gente tonta la vuelve muy floja y comodina.
hellgadillo
Los celulares son el caso #1 en cuestión de accidentes en el automóvil, causan más muertes que otras muchas cosas, entonces no me digan que los celulares no nos vuelven tontos, nos vuelven asesinos.
joecalata
Es cierto que los teléfonos y aplicaciones que podemos descargar ayudan a la estimulación cerebral, pensamiento y demás, pero en exceso es un arma de doble filo ya que te aisla de una vida de verdad, ¿de qué sirve tener buenos reflejos si en tu trabajo o escuela no lo necesitas?
cesariho
Al final de cuentas todo depende el uso que le des, como menciona el compañero hybridheaven, ésas son algunas de las consecuencias del exceso de uso en un celular y todo es cuestión de equilibro (muchas cosas en la vida lo difícil es lograr el objetivo pero lo más difícil es mantener el nivel o equilibrio), sí lo logras, sacas mucho jugo de ello pero sí no, algunas personas pueden mirarse al espejo y ver sus ojeras marcadas al no dormir bien por estar usando el celular en horas que no son convenientes para el cuerpo. Saludos comunidad de Xataka!!