En The WSJ se han atrevido a lanzar al aire el precio que tendrá cuando salga al mercado el primer teléfono con Android: 200 dólares será la barrera que habrá que superar para tener en las manos el primer teléfono móvil con el sistema operativo Android, que a fuerza de retrasos y humo, ha visto como su impacto ha sido reducido mucho.
El HTC con Android ya sabemos que será un modelo con teclado QWERTY completo y deslizante, con conectividad 3G, bluetooth y WiFi. La conectividad y servicios por Internet serán vitales, y parece ser que Google está teniendo más problemas de los que esperaba en convencer a los operadores tradicionales de que dotar de mucha conectividad a un teléfono y permitirle llamadas de voz a través de datos, por ejemplo, no les repercutirá negativamente.
Con una plataforma de pago con el teléfono y una tienda para adquirir y descargar aplicaciones para sus sistema operativo Android, el teléfono G1 saldrá en primer lugar en EEUU de la mano de T-Mobile, con un precio de 199 dólares pero atado a un contrato, imaginamos que del estilo del iPhone. Es importante conocer este dato porque todos tenemos la esperanza de que el teléfono de Google del que tanto estamos ya hartos de oír, nos traiga aires nuevos en el acceso a Internet desde el teléfono móvil.
También se ha comentado mucho que la tienda Amazon para música y vídeo podría venir integrada de serie en este T-Mobile G1.
El teléfono, del que ya se sabe prácticamente todo, será presentado hoy mismo en Nueva York y puesto a la venta a mediados de octubre.
Vía | Yahoo.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Alexuny
Demasiados servicios de pago integrados, demasiada búsqueda de acuerdos comerciales, operadoras que no quieren facilitar las llamadas VoIP si un dispositivo puede realizarlas... demasiados intereses y acuerdos comerciales veo ya.
Y si costará 199 dólares... menos de 200 euros en Europa seguro que ni de coña.
No es por nada, pero si ya empieza Google con tantos acuerdos comerciales antes de empezar, Android será la mitad de la mitad de lo que se preveía. Si ya Symbian está "amarrado" bajo Nokia a una tienda de música "integrada", a otra de aplicaciones y juegos... y Symbian bajo SE más de lo mismo, Apple con la suya... si Android hace lo mismo... "¿qué hay de nuevo viejo?". Esto ya no es el espíritu con el que nació Android. Al final va a ser igual de cerrado en aspectos que son triviales y deberían ser completamente aleatorios y a elección de uso ya del propio usuario que la competencia.
75151
Si vendieran el terminal por... no se, 400 €, y no tuvieras que pagar nada más como ocurría con el navegador que veíamos la semana pasada lo pensaría.
Que les pasa a los fabricantes? no ven que si ponen internet barato se llevan al resto del público que no se deja el sueldo en llamadas?
ninor
Es curioso que pongais una noticia supuestamente "rumor", de la que además hace semanas que ya se sabe, y que encima se sabrá del cierto a las 16:30 de hoy mismo (PERO SI ES AHORA!)
Podeis ir aquí para verlo en directo:
http://announcement.t-mobileg1.com/
elmonch
Es un gran avance, un telefono que no graba video,que no soporta A2DP para unos cascos blurtooth, y que ademas nos amarrará a un contrato vitalico con las operadoras de turno...
Para eso me quedo el iphone
ElHobbit
Es el primero y falla en algunos aspectos, como lo que ha comentado "elmonch" pero seguro que le seguirán más terminales mejor preparados.
eduardogt21
taaanto se hablo acerca de este telefono para que nos presenten esto...
pues bueno lo de los 199 USD, son meramente una farsa, al menos aqui donde ni pagando un contrato de 130 USD mensual x 1 año sino me equivoco, llega a estar a 199, asi q creo q en el caso de este telefono va ser la misma historia..
conclusion
no me sorprendio para nada y podria decir q me decepciono un poco...
vamo ahi con el HTC touch HD!!!!