Madrid permitirá la caza regulada del jabalí por sobrepoblación
Para evitar accidentes por atropellos y los daños en agricultura, ganadería y otros entornos naturales

El exceso de población de jabalí estaba dando problemas en la región madrileña. Por eso, el Gobierno regional ha anunciado un plan que tiene como objeto reducir los accidentes por atropello de estos animales cuando se cruzan en las carreteras, además de reducir los daños en agricultura, ganadería y entornos naturales. La fórmula será una combinación de caza controlada, captura en vivo, esterilización de las hembras, capturas y uso de pastores eléctricos.

Declaración de emergencia
cinegética temporal
Relación de comarcas forestales
y términos municipales incluidos
Límite de comarca cuando afecta sólo
a una parte de un término municipal
Comarca 5
Bustarviejo,
Valdemanco, La
Cabrera, El Berrueco,
Patones, Navalafuente,
Cabanillas, Redueña,
Torrelaguna,
Torremocha de Jarama,
Venturada, Guadalix de
la Sierra, Pedrezuela, El
Vellón, San Agustín del
Guadalix y El Molar.
Comarca 6
Valdepiélagos,
Talamanca de Jarama,
Valdetorres de Jarama,
Fuente el Saz de
Jarama, Valdeolmos,
Ribatejada, Algete,
Fresno de Torote,
Valdeavero, Cobeña,
Daganzo de Arriba,
Camarma de Esteruelas,
Meco, Paracuellos de
Jarama, Ajalvir, Alcalá de
Henares, Los Santos de
la Humosa, Torrejón de
Ardoz, Villalbilla,
Anchuelo, Santorcaz,
Valverde de Alcalá,
Corpa y Pezuela de las
Torres.
Comarca 7
Loeches, Torres de la
Alameda, Pozuelo del
Rey, Nuevo Baztán,
Olmeda de las Fuentes,
Campo Real, Valdilecha,
Villar del Olmo, Ambite,
Orusco de Tajuña,
Perales de Tajuña,
Tielmes, Carabaña, Brea
de Tajo, Valdelaguna,
Villarejo de Salvanés,
Valdaracete, Brea de
Tajo, Valdelaguna,
Villarejo de Salvanés,
Estremera, Belmonte de
Tajo, Villaconejos,
Colmenar de Oreja,
Villamanrique de Tajo y
Fuentidueña de Tajo.
Comarca 8
San Fernando de
Henares, Coslada,
Mejorada del Campo,
Velilla de San Antonio,
Rivas-Vaciamadrid,
Getafe, Arganda del Rey,
Pinto, San Martín de la
Vega, Morata de Tajuña,
Valdemoro,
Ciempozuelos, Titulcia,
Chinchón, Aranjuez y
Madrid (Parque Regional
del Sureste).
Comarca 12
Los Molinos,
Guadarrama, Collado
Mediano, Alpedrete,
San Lorenzo de El
Escorial, El Escorial,
Santa María de la
Alameda, Santa María
de la Alameda (La
Cepeda) y Zarzalejo.
Comarca 13
Cercedilla, Navacerrada,
Becerril de la Sierra, El
Boalo, Moralzarzal,
Collado Villalba,
Galapagar*,
Torrelodones* y Las
Rozas de Madrid*.
(*) al este de la autovía
A-6.
Comarca 14
Manzanares el Real,
Soto del Real y
Miraflores de la Sierra.
Comarca 15
Hoyo de Manzanares,
Colmenar Viejo, Tres
Cantos, Alcobendas y
San Sebastián de
los Reyes.
Comarca 16
Galapagar*,
Torrelodones*, Las
Rozas de Madrid*,
Valdemorillo,
Colmenarejo, Villanueva
del Pardillo, Villanueva de
la Cañada, Majadahonda,
Boadilla del Monte,
Pozuelo de Alarcón
y Alcorcón.
(*) al oeste de
la autovía A-6.
Comarca 16
Galapagar*,
Torrelodones*, Las
Rozas de Madrid*,
Valdemorillo,
Colmenarejo, Villanueva
del Pardillo, Villanueva de
la Cañada, Majadahonda,
Boadilla del Monte,
Pozuelo de Alarcón
y Alcorcón.
(*) al oeste de
la autovía A-6.
Términos
municipales
Lozoyuela-Navas
-Sieteiglesias
Villaviciosa
de Odón
Fuente: Consejería de Medio Ambiente
ABC

Declaración de emergencia cinegética temporal
Relación de comarcas forestales y términos municipales incluidos
Límite de comarca cuando afecta sólo
a una parte de un término municipal
Lozoyuela-Navas-Sieteiglesias
Comarca 14
Comarca 5
Comarca 13
Comarca 12
Comarca 15
Comarca 6
Comarca 16
Comarca 7
Villaviciosa de Odón
Comarca 17
Comarca 8
Comarca 5
Bustarviejo, Valdemanco, La
Cabrera, El Berrueco, Patones,
Navalafuente, Cabanillas,
Redueña, Torrelaguna,
Torremocha de Jarama,
Venturada, Guadalix de la Sierra,
Pedrezuela, El Vellón, San
Agustín del Guadalix y El Molar.
Comarca 6
Valdepiélagos, Talamanca de Jarama,
Valdetorres de Jarama, Fuente el Saz
de Jarama, Valdeolmos, Ribatejada,
Algete, Fresno de Torote, Valdeavero,
Cobeña, Daganzo de Arriba,
Camarma de Esteruelas, Meco,
Paracuellos de Jarama, Ajalvir, Alcalá
de Henares, Los Santos de la
Humosa, Torrejón de Ardoz, Villalbilla,
Anchuelo, Santorcaz, Valverde de
Alcalá, Corpa y Pezuela de las Torres.
Comarca 8
San Fernando de Henares, Coslada,
Mejorada del Campo, Velilla de San
Antonio, Rivas-Vaciamadrid,
Getafe, Arganda del Rey, Pinto, San
Martín de la Vega, Morata de
Tajuña, Valdemoro, Ciempozuelos,
Titulcia, Chinchón, Aranjuez y
Madrid (Parque Regional
del Sureste).
Comarca 7
Loeches, Torres de la Alameda,
Pozuelo del Rey, Nuevo Baztán,
Olmeda de las Fuentes, Campo
Real, Valdilecha, Villar del Olmo,
Ambite, Orusco de Tajuña,
Perales de Tajuña, Tielmes,
Carabaña, Brea de Tajo,
Valdelaguna, Villarejo de
Salvanés, Valdaracete, Brea de
Tajo, Valdelaguna, Villarejo de
Salvanés, Estremera, Belmonte
de Tajo, Villaconejos, Colmenar de
Oreja, Villamanrique de Tajo y
Fuentidueña de Tajo.
Comarca 12
Los Molinos, Guadarrama,
Collado Mediano, Alpedrete, San
Lorenzo de El Escorial, El
Escorial, Santa María de la
Alameda, Santa María de la
Alameda (La Cepeda) y Zarzalejo.
Comarca 13
Cercedilla, Navacerrada, Becerril
de la Sierra, El Boalo, Moralzarzal,
Collado Villalba, Galapagar*,
Torrelodones* y Las Rozas de
Madrid*.
(*) al este de la autovía A-6.
Comarca 14
Manzanares el Real, Soto del
Real y Miraflores de la Sierra.
Comarca 15
Hoyo de Manzanares, Colmenar
Viejo, Tres Cantos, Alcobendas y
San Sebastián de los Reyes.
Comarca 16
Galapagar*, Torrelodones*, Las
Rozas de Madrid*, Valdemorillo,
Colmenarejo, Villanueva del
Pardillo, Villanueva de la Cañada,
Majadahonda, Boadilla del Monte,
Pozuelo de Alarcón y Alcorcón.
(*) al oeste de la autovía A-6.
Comarca 17
Unidad Funcional de Fauna:
Madrid (salvo Parque Regional de
la Cuenca Alta del Manzanares, y
Monte de El Pardo).
Fuente: Consejería de Medio Ambiente
ABC
El consejero de Medio Ambiente, Carlos Novillo, reunió ayer a la Sección de Caza y Pesca Fluvial del Consejo de Medio Ambiente regional, y allí expuso su plan de control poblacional de jabalíes, que incluye la declaración de emergencia cinegética temporal que permitirá la caza de estos animales en diez comarcas forestales y dos términos municipales de Madrid.
Además, está previsto reforzar la señalización y mejorar los cerramientos en los puntos negros del trazado viario, además de instalar dispositivos de alerta y disuasión de animales.
Los datos son abrumadores: entre los años 2012 y 2023, hubo una media de 120,5 accidentes al año con poblaciones de jabalíes en las zonas rurales y urbanas madrileñas: prácticamente, uno cada tres días. Por eso, las medidas que se toman ahora, y se unen a las que ya se venían aplicando, tienen un horizonte temporal que acaba en el año 2030.
La declaración de emergencia cinegética temporal supone la puesta en marcha de medidas extraordinarias con el fin de controlar la población de la especie que se haya descontrolado, en este caso, el jabalí. Se aplicará a comarcas forestales donde se han registrado un riesgo elevado de accidentes de tráfico, con unos siete de media anual, y también a los términos municipales de Lozoyuela-Navas-Sieteiglesias y de Villaviciosa de Odón, con dos incidentes de media al año.
En estos espacios, se va a permitir la captura en vivo en varias modalidades, el empleo de jaula-trampa, rifle anestésico y caza con arco en emplazamientos urbanos o de seguridad.
Además, durante el periodo hábil se podrá recurrir a las modalidades de batida o gancho, montería, caza en mano, rececho y aguardos, incluyendo la posibilidad de esperas –aguardar en una posición fija al animal– durante los viernes, sábados y domingos. Fuera del periodo hábil, se permite actuar sobre el hábitat potencial para el jabalí empleando medios para proteger cultivos y explotaciones ganaderas, y prohibiendo o restringiendo la alimentación suplementaria.
50 por ciento más de caza en cotos
También se incrementa la presión cinegética, y se podrá elevar hasta un 50 por ciento la cacería colectiva en cotos y terrenos destinados a este fin, repetir un enclave en la misma temporada y emplear visores térmicos, entre otras medidas. Asimismo, se permitirá el aporte alimentario en las esperas para mejorar la eficacia en el control.
Los ayuntamientos englobados recibirán asesoramiento técnico, y se pondrá a disposición de la ciudadanía información de concienciación sobre el modo correcto de actuar ante la presencia de ejemplares.
El Gobierno regional llevaba ya tiempo aplicando medidas para tratar de controlar la población de jabalíes, y evitar los daños que causan en terrenos agrícolas o en las proximidades de los municipios, a los que se acercan en busca de comida. Para ello se ha procedido a la esterilización de hembras, o al uso de repelentes odoríficos o de pastores eléctricos -vallas electrificadas-.
La emergencia cinegética temporal sólo se aplicará sobre las comarcas y ayuntamientos señalados expresamente por la Consejería de Medio Ambiente. Fuera de ellas, en el resto de comarcas, se realizará el control de fauna habitual, con las limitaciones y épocas hábiles establecidas durante la temporada de caza.
«Iniciativa valiente»
Además, se suspenden todas las repoblaciones de jabalíes, salvo que se produzcan problemas de índole genético o sanitario. «Con esta iniciativa, valiente y decidida, dotamos a las administraciones locales y propietarios de cotos o terrenos no cinegéticos de instrumentos para controlar los desequilibrios en el medio natural, pudiendo contribuir a la labor que realizamos desde el Ejecutivo regional», destacó el consejero Novillo.
En la Comunidad de Madrid en la última temporada se expidieron 13.100 licencias de caza, y hay cerca de 44.000 profesionales acreditados y 770 cotos estables.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete